¿Qué se hizo?
Observamos cómo actúan las enzimas en este caso la pepsina sobre las proteínas.
En este caso se uso albumina (clara de huevo) y pepsina (jugo gástrico desecado)
¿Cómo?
Se prepararon cuatro tubos de ensayo con diferentes mezclas:
1. 6 ml de albúmina + 6 ml de agua.
2. 6 ml de albúmina + 1,5 ml de agua + 4,5 ml de HCl, 0.1 N.
3. 6 ml de albúmina + 1,5 ml de pepsina + 4,5 ml de agua
4. 6 ml de albúmina + 1,5 ml de pepsina + 4,5 ml de HC1, 0.1 N.
Se pudo observar que en el ultimo tubo se produjo un aclarado por consecuencia de la actividad de la pepsina.
¿Para qué?
Para comprender la función de la pepsina en la digestión química y así mismo conocer cómo se puede activar una enzima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario